
La asociación
En 1956 se creó La Sociedad de los Amigos del Museo Vasco (o SAMB : Socièté des Amis du Musée Basque) para contribuir al prestigio del Museo Vasco y de la Historia de Bayona.
Agrupa las personas interesadas por la cultura vasca y su patrimonio.
Organiza diversas actividades como conferencias abiertas a todos con reserva previa. Para sus miembros organiza también visitas comentadas de las exposiciones del Museo y salidas culturales temáticas.
Publica semestralmente el Boletín del Museo Vasco (o BMB : Bulletin du Musée Basque), cuyo primer número se editó hace 100 años, en 1924.
El tarjeta de miembro permite el acceso gratuito al Museo durante todo el año.
Los miembros también reciben “Gogoan”, un boletín informativo sobre la vida de la asociación.
La SAMB participa en el enriquecimiento de las colecciones del Museo mediante compras que considera oportunas y favorece el mecenazgo mediante la posibilidad de emitir certificados fiscales.
La SAMB fue reconocida como establecimiento de utilidad pública por decreto el 5 de marzo de 2008 y publicado en el Diario Oficial del Estado el 7 de marzo de 2008. Reconocimiento que facilita la asociación con empresas y entidades culturales y le mecenazgo.
También está presente en Facebook.
Asociaciones
La SAMB cuenta con el apoyo de la Ciudad de Bayona. Sus vínculos con el Museo Vasco están registrados en un convenio establecido con el Sindicato Mixto que administra el Museo.
La SAMB es socia del Instituto Cultural Vasco (Euskal kultur Erakundea) y de la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza).
La SAMB es miembro de la Federación Francesa de Sociedades de Amigos de Museos (FFSAM).
Para ponerse en contacto con nosotros
Correo electrónico : contact@samb-baiona.net o clicar aquí
Correo postal : SAMB, Château Neuf, Place Paul Bert, 64100 Bayonne. Francia.
Ver los estatutos (en francés)
Kristian Liet nos habla en 2014 de la relación entre la SAMB y el Museo. Fue presidente de la SAMB durante varios años (en francés).