Cada año, la SAMB organiza generalmente dos salidas culturales : una de un día y otra de dos días.
Los temas objeto de las visitas son muy variados y se seleccionan a lo largo del territorio vasco, norte y sur, incluso de otras regiones vecinas como la Gascogne y el Béarn. Están dirigidas por apasionados, historiadores e historiadores del arte, miembros de la asociación. Los descubrimientos son particularmente interesantes.

Se ha fijado un límite de veinticinco personas por grupo, de esa manera se puede viajar cómodamente en un minibús, con un grado de confort de escucha adecuado permitiendo así, unos intercambios personales muy interesantes. Así mismo, este número reducido de asistentes facilita el alojamiento hotelero.
Si el número de inscritos supera el límite anterior, la SAMB repetiría las salidas con el fin de satisfacer al mayor número de personas.

En el supuesto de salidas locales, generalmente, se utilizan vehículos compartidos. Es de destacar que, cada salida da lugar a un artículo acompañado del correspondiente reportaje fotográfico. Ver el correspondiente a la última salida: Les Aldudes: les Aldudes

Las próximas visitas
En febrero: San Juan de Pie de Puerto (Saint-Jean-Pied-de-Port) y la pelota vasca.
En marzo: Oficios de arte en Ciboure.
Los días 16 y 17 de mayo, nuestra habitual salida de 2 días se realizará bajo el tema “Bilbao y Las Encarnaciones”.
En junio: el zahorí nos revelará sus secretos junto a los megalitos.
En septiembre: las Landas galorromanas
En octubre, la visita a la mina de Banca, que no pudo tener lugar durante la excursión a las Aldudes.
En noviembre, un circuito por Mauméjean, mosaicos y vidrieras.
Y aún por concretar, un descubrimiento del Baztán con el artista Xabi Soubelet.

Scroll al inicio