|
Breve historia

|
La idea de un
museo vasco nació en 1897 durante el Congreso de la tradición vasca
reunido en San Juan de Luz. El proyecto, imaginado ya antes de la
guerra de 1914, se realizó en 1922 con la apertura en Bayona
del Museo Vasco y de la Tradición Bayonesa.
Las colecciones fueron colocadas en la Casa Dagourette, edificio
del Siglo 18 y actual sitio del Museo, y en tres edificios vecinos, a
orillas del río Nive.
|
 |
La casa Dagourette en
1924
|
|
El museo vasco en 200
|
La SAMB y el museo
La SAMB participa de forma activa en la vida del museo y
en las iniciativas que fomenten su desarrollo.
Se encarga de distintas animaciones en el Museo. (Ver
Actividades).
Ayuda a enriquecer las colecciones :
-directamente con sus donaciones
-indirectamente por su apoyo en el fomento y la concretización de
donaciones exteriores.
Colabora con el Centro de Documentación del Museo :
- intercambia sus publicaciones con más de 70 entidades
internacionales.
- está realizando parte de la traducción del catálogo del museo.
Desde la reapertura del Museo en 2001, la colaboración entre
el Museo y la SAMB se hace cada vez más patente y eficaz.
Información práctica
El Museo Vasco está
ubicado en el barrio " Pequeño Bayona ", en la Casa Dagourette, 37 Quai
des Corsaires.

Para más información
sobre esta página web
Mapa del sitio |